Caballos sobre ruedas
- Jocelyne Quintana
- 16 jul 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 mar

Alguna vez te has preguntado, ¿cómo fue el proceso de evolución de los caballos para convertirse en carros?
Esta semana en la reunión de todos los martes con el equipo de Infinixe , estuvimos discutiendo y analizando el caso de éxito de Henry Ford, fundador de Ford Motor Company. Con motivo del lanzamiento de nuestro newsletter, queremos compartir las conclusiones que tuvimos al respecto, estamos seguros serán de gran valor para ti, como lo son para nosotros.
"Si le hubiera preguntado a la gente qué quería, me habrían dicho que caballos más rápidos”. Ford, comentó en alguna ocasión.
Por lo que, ¿hubiéramos visto caballos mustangs a toda velocidad por las calles, en lugar de los autos deportivos que han vuelto locos a tantos?
Para quienes no sepan, los mustangs fueron caballos que corrían por las grandes llanuras de Norteamérica, libres y sin ataduras ni frenos que los detuvieran. Con esto, Ford no solo nos transmite una visión, sino que resalta un principio fundamental de la innovación: entender y superar las necesidades de los clientes.
Pero, ¿Qué significa esto para tu negocio? Sigue leyendo, aquí te lo explicamos.
Innovación Centrada en el Usuario
¿Estás limitando tus innovaciones a mejoras ocasionales o estás buscando soluciones radicalmente nuevas? Recuerda que, los clientes suelen expresar sus deseos en términos de lo que conocen.
En la era de Ford (para eso del año 1903), la gente estaba familiarizada con los caballos y los carruajes, por lo que pedían "caballos más rápidos". Sin embargo, él vio más allá creando el automóvil, una solución radicalmente nueva que transformó la movilidad; encontró que la necesidad real era llegar a un destino de manera más rápida.
Su innovación se centró en el usuario, entendiendo no solo lo que las personas dicen que quieren, sino también descubrir sus necesidades, dolores y más grandes deseos.
Para lograr esto e incluso superar las expectativas de tus clientes, de una manera rápida y barata, empieza contestando estas preguntas: ¿Qué métodos de recolección de feedback utilizas actualmente? ¿Cuánto tiempo dedicas a observar a tus clientes en su entorno natural?
Un proceso sistemático
La innovación no es solo un momento de inspiración; es un proceso sistemático que puede y debe ser aprendido y aplicado.
A continuación, describimos las etapas clave en la metodología de la innovación que hemos desarrollado en Infinixe, a la cual llamamos el "Innovation Journey":
Discover (Descubrir): A través de ejercicios y validaciones, obtenemos evidencia hablada sobre el mercado y el actor (cliente). Identificando problemas y necesidades reales. ¿Cuándo fue la última vez que realizaste una investigación sobre las necesidades de tus clientes?
Validate (Validar): Mediante experimentos, obtenemos evidencia de acción y compra. Aquí logramos captar a los primeros adoptantes (early adopters). ¿Tú idea para un nuevo producto o servicio, cuenta con un prototipo básico? ¿Lo has probado con un grupo pequeño de usuarios para obtener sus comentarios antes de realizar una inversión significativa?
Grow (Crecer): A través de experimentos e iteraciones, mejoramos el resultado del negocio. Analizamos métricas y realizamos mejoras continuas. ¿Qué indicadores estás utilizando para medir el éxito de tus innovaciones?
¿Están tus empresas enfocadas en alimentar a los caballos para que sean más rápidos o estás dispuesto a desarrollar el próximo automóvil? Te invitamos a reflexionar esta pregunta y cuestionar tus propios procesos de innovación.
Si no estás seguro de estarlo haciendo bien o no sabes por dónde comenzar, en Infinixe, estamos aquí para ayudarte a descubrir y desarrollar tu verdadero potencial innovador.
No dudes en contactarnos hoy para una consulta gratuita y descubrir cómo podemos transformar tu visión de negocio y hacerlo realidad. ¿Te imaginas que tu producto o servicio se convierta en el próximo Mustang?
¡Hasta la próxima!
Acerca del autor
Joss Quintana es Innovation Project Manager en Infinixe , agenda una sesión para resolver dudas. ¡Hablemos!
Comentarios