top of page
infinixe.co-5.jpg

Suscríbete a nuestro newsletter

De innovación ecológica a desastre urbano

Actualizado: 16 mar


innovación ecológica

Para el 2050, se espera que dos tercios de la población mundial resida en las ciudades. Aunque estas son centros de vida, cultura, arte y educación; al mismo tiempo, son motores de emisiones globales y contaminación. Para gestionar la sostenibilidad a largo plazo, muchas de las urbes están en constante búsqueda de soluciones para reducir las emisiones de carbono y fomentar un estilo de vida más saludable. 


La incorporación de ciclovías parece una solución innovadora a primera vista; pero, ¿ésta solución resuelve verdaderamente los problemas de todos los usuarios?


La innovación ecológica debe ser efectiva, más allá de simplemente implementar una idea; se trata de crear soluciones que generen valor real, es decir, resuelvan problemas. ¿Cuántas veces en tu entorno profesional has implementado una idea sin evaluar si realmente resuelve el problema de todos los involucrados?

innovación ecológica

Una solución debe ir más allá de la simple implementación; debe integrarse de manera efectiva en la vida de los usuarios y responder a sus necesidades reales. Siguiendo este ejemplo, para que las ciclovías sean efectivas no basta con construirlas. Es necesario fomentar el uso de las bicicletas y desarrollar una cultura ciclista. En tu equipo, ¿cómo aseguras que las soluciones que propones no solo sean implementadas sino también adoptadas por los usuarios?


En China, la rápida implementación de programas de bicicletas compartidas, concebidos como una solución sostenible para el transporte urbano, resultó en un desastre masivo. La idea inicial, era fomentar el uso de bicicletas para reducir las emisiones de carbono y mejorar la movilidad urbana. Sin embargo, la falta de planificación adecuada, de regulaciones y la competencia desenfrenada entre las compañías de bicicletas compartidas llevaron a un exceso de bicicletas saturando calles y espacios públicos.

innovación ecológica

Un trabajador pasa en bicicleta compartida junto a un enorme montón de bicicletas compartidas sin usar en un terreno vacío en Xiamen, provincia de Fujian, China, el 13 de diciembre de 2017.

El uso de la bicicleta, en lugar de ser una solución innovadora, se convirtieron en un problema, causando desorden urbano y un gran desperdicio de materiales. Los usuarios estacionaban y usualmente abandonaban las bicicletas en cualquier lugar, su enorme excedente de bicicletas puede encontrarse hoy en terrenos destinados a esta nueva basura.

Este caso subraya la importancia del entendimiento de las necesidades y todos los factores relacionados a la implementación y adopción efectiva. Una solución no es innovadora solo por tener buenas intenciones o ser creativa, es fundamental conocer a los actores involucrados, no solo a aquellos a quienes se pretende aportar valor, también a todos los que forman parte del entorno.

En tu próxima reunión de planificación o desarrollo de productos, escapa de la trampa de construir por construir, tomando un momento para mapear a todos los actores involucrados cuestionando: 


  • ¿Qué necesidades y limitaciones tienen? 

  • ¿Estamos realmente resolviendo el problema correcto? 

  • ¿Cómo diseñamos una solución que realmente beneficie a todos los interesados?

  • ¿Cómo asegurarnos que nuestra solución tenga un impacto positivo y duradero en el tiempo? 


Acerca del autor

Joss Quintana es Innovation Project Manager en Infinixe , agenda una sesión para resolver dudas. ¡Hablemos!

コメント


bottom of page