top of page
infinixe.co-5.jpg

Suscríbete a nuestro newsletter

Tu éxito comienza con lo que ya eres

Actualizado: 16 mar


CliftonStrengths de Gallup

¿Qué es más efectivo? ¿Esforzarte en mejorar lo que no se te da naturalmente o potenciar aquello en lo que ya destacas?


La respuesta puede sorprenderte. Dedicar tiempo y esfuerzo a tus “áreas de oportunidad” puede resultar en un progreso lento y lleno de frustración. En cambio, enfocar esa energía en lo que ya haces bien puede generar resultados exponenciales, llevándote a una auténtica realización y la sensación de que “estás donde deberías estar”.


La verdadera oportunidad no está en corregir nuestras debilidades, sino en reconocer y potenciar nuestros talentos. Piensa en las batallas del pasado: si alguien era un maestro con el arco, ¿por qué insistir en que peleara con una espada? La clave del éxito siempre ha estado en aprovechar aquello que nos hace únicos y destacar en ello. Es hora de cambiar la conversación y preguntarnos: ¿cómo puedo hacer brillar lo que ya hago bien?



Un visión de nuestro interior


Gallup CliftonStrengths identifica y mide 34 talentos específicos, agrupados en cuatro dominios principales. Estos talentos reflejan patrones de pensamiento, sentimiento y comportamiento que pueden desarrollarse en fortalezas si se trabajan conscientemente.


  1. Dominio Estratégico:Estos talentos se relacionan con cómo piensas, planeas o resuelves problemas. Personas con fortalezas en este dominio son visionarias y encuentran conexiones entre ideas.

  2. Dominio de Influencia:Talentos diseñados para inspirar, persuadir y movilizar a otros. Ideal para líderes que buscan generar impacto y cambiar la dinámica de un grupo.

  3. Dominio de Construcción de Relaciones:Habilidades relacionadas con establecer conexiones profundas y construir relaciones sólidas. Estas personas fomentan la colaboración y la empatía dentro de los equipos.

  4. Dominio de Ejecución:Talentos relacionados con la acción, la planificación y la implementación para convertir ideas en realidad. Estas personas se enfocan en cumplir metas y completar tareas.


El resultado será entender tus dominios más intuitivos pero también la naturaleza de estos, no es lo mismo un estratégico desde su lado análitico que uno que lo hace desde su lado futurista, tienen distintos drivers.


CliftonStrengths de Gallup
CliftonStrengths de Gallup

Tomando nuestra propia medicina


Como equipo, trabajamos coordinados por Maryam, nuestra coach certificada en CliftonStrengths de Gallup, en sesiones individuales diseñadas para identificar nuestras fortalezas y aprender a aprovecharlas.

La experiencia transformó la forma de trabajo. Cada miembro del equipo reconoció sus talentos para:


  • Sacudirnos el síndrome del impostor: Reconocer nuestras capacidades ha sido clave para confiar más en nuestro trabajo y en nuestras decisiones; hemos dejado atrás las dudas que nos limitaban y hemos abrazado nuestras fortalezas con seguridad.

  • Redefinir el miedo al fracaso: Comprender nuestras fortalezas nos ha permitido ver los errores no como fracasos definitivos, sino como oportunidades para aprender, crecer y probar nuevos enfoques, encontrando distintas maneras de resolver un problema.

  • Tejer redes de apoyo auténticas: Ahora trabajamos desde nuestras diferencias, aprovechando los talentos únicos de cada integrante del equipo para alcanzar metas colectivas de manera más eficiente y armoniosa.

  • Fomentar la empatía: Hemos aprendido a reconocernos y a permitiéndonos pedir ayuda a otros miembros del equipo sin reservas. Este cambio ha fortalecido nuestras relaciones y nuestra dinámica de trabajo.

  • Redistribuir tareas según talentos: Asignar las actividades en función de nuestras fortalezas nos ha permitido no solo ser más efectivos, también disfrutar más de lo que hacemos. Esto ha incrementado nuestra satisfacción y comodidad en el trabajo diario.

  • Buscar asociaciones estratégicas: Hemos identificado que no todo lo podemos o debemos hacer nosotros mismos. Por ejemplo, tercerizar tareas en áreas menos alineadas con nuestras fortalezas nos ha permitido concentrarnos en lo que hacemos mejor, obteniendo resultados impactantes.

  • Hablar un idioma común: En el equipo, las fortalezas se han convertido en nuestro lenguaje compartido. Esta conexión ha mejorado significativamente nuestra comunicación, alentando la confianza mutua y la colaboración efectiva.


Por ejemplo, uno de los aprendizajes más significativos fue cómo nuestros valores personales actúan como un faro para la toma de decisiones, ayudándonos a mantener el rumbo incluso en tiempos de incertidumbre y comentarios como "En las entrevistas siempre preguntaban por las 'áreas de oportunidad', pero ¿es realmente una oportunidad enfocarnos en lo que no hacemos bien? Creo que esa visión está equivocada."



De adentro hacia afuera: Impactando a nuestros clientes


Este enfoque no solo ha transformado la manera en que trabajamos en Infinixe, sino que también lo hemos llevado a nuestros clientes. En noviembre, colaboramos con el equipo de innovación de AGRISAL para implementar sesiones individuales de CliftonStrengths.


El resultado fue revelador:💬 “No me había dado cuenta de que funcionaba así y como mi sociable hace que las cosas sucedan.”💬 “Mis valores son mi faro, y mi afinidad es la llave para muchas colaboraciones.”


Estos comentarios muestran que un equipo consciente de sus fortalezas no solo mejora su dinámica, sino que también innova con confianza y propósito.

En AGRISAL, los talentos únicos de cada miembro ahora son el motor detrás de sus proyectos, y el impacto positivo ya se siente en su cultura organizacional.



¿Qué puedes hacer hoy para liderar desde tus fortalezas?


  1. Identifica qué te hace único: Reflexiona sobre lo que disfrutas y en lo que destacas.

  2. Conecta tus talentos con tus objetivos: Usa tus habilidades naturales como base para lograr tus metas.

  3. Construye relaciones auténticas: Reconoce las fortalezas de los demás y colabora desde la complementariedad.


🌟 ¿Te interesa transformar tu equipo desde adentro? Escribe a maryam@infinixe.co y agenda una sesión para descubrir cómo convertir talentos en resultados.




Comments


bottom of page