top of page
infinixe.co-5.jpg

Suscríbete a nuestro newsletter

Las 3 líneas de vida al innovar

Actualizado: 16 mar


Las 3 líneas de vida al innovar

Domina la Innovación con estos 3 drivers


La innovación es un proceso dinámico que requiere una combinación de enfoques complementarios. Para desarrollar una mentalidad verdaderamente innovadora, es esencial integrar tres drivers clave: Value drivenHypothesis driven, y Data driven. Cada uno de estos enfoques aporta un aspecto único al proceso de innovación, y juntos forman una estrategia robusta para avanzar a los largo de nuestro journey.

Las 3 líneas de vida al innovar

1. Value Driven: Empatizar para Entender Dónde Está el Valor


El enfoque Value driven se centra en identificar y comprender el valor desde la perspectiva del cliente o usuario. La empatía es la herramienta principal en esta fase; implica ponerse en los zapatos de los demás para descubrir necesidades, deseos y problemas no resueltos. Innovar sin entender lo que realmente importa a las personas puede llevar a productos o servicios irrelevantes. Este driver asegura que las soluciones desarrolladas tienen un impacto real y significativo.


Best practices:


  • Formación en Design Thinking: Capacita a los colaboradores en metodologías de Design Thinking, que enfatizan la empatía y la comprensión profunda de las necesidades del usuario. Esto ayudará a que el equipo desarrolle la habilidad de identificar qué es realmente valioso para el cliente.

  • Involucra al Cliente: Fomenta la interacción directa con los clientes a través de entrevistas, focus groups, y observación. Anima a los empleados a salir de la oficina y conocer de primera mano los desafíos y deseos de los usuarios.

  • Escucha Activa: Promueve una cultura donde escuchar a los colegas sea una prioridad. Utiliza herramientas como encuestas internas y reuniones regulares para recoger feedback que permita entender mejor las necesidades y expectativas.

  • Discurso empático: Compartir historias de cómo se ha generado valor real para los clientes en el pasado puede inspirar a los colaboradores a centrarse en lo que realmente importa.


Una empresa ampliamente reconocida por ser value-driven es Patagonia, la marca de ropa y equipamiento outdoor. Patagonia ha construido su reputación en torno a un profundo compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. En lugar de enfocarse únicamente en las ganancias, la empresa pone un énfasis central en crear valor para sus clientes, empleados, y el planeta.


Desde su decisión de utilizar materiales reciclados hasta sus campañas que invitan a los clientes a reparar, en lugar de reemplazar, su ropa, Patagonia demuestra consistentemente que su misión es mucho más que vender productos; es impulsar un cambio positivo en el mundo. Será la empresa más rentable de la categoría, probablemente no pero la conexión con su “marca honesta” es un intangible extremadamente valioso. 


Las 3 líneas de vida al innovar

2. Hypothesis Driven: Experimentar para Validar lo que Construimos

El enfoque Hypothesis driven es el motor de la experimentación. Una vez que se ha identificado un posible valor, este enfoque se centra en validar las suposiciones a través de pruebas y experimentos controlados. Se basa en el método científico, formulando hipótesis que pueden ser probadas. Este driver es crucial para reducir la incertidumbre y el riesgo, permitiendo que las ideas evolucionen y mejoren antes de una implementación a gran escala. Te recomiendo leer este artículo Causalidad vs casualidad donde hablamos a detalle de las hipótesis. 


Best practices:


  • Formación en Lean Startup: Enseña los principios del método Lean Startup de Eric Ries, que se centra en la validación rápida y continua de hipótesis a través de experimentos. Esto hará que los colaboradores vean el fracaso no como un fin, sino como una parte del proceso de aprendizaje.

  • Implementa Programas de Prototipado Rápido: Facilita a los empleados las herramientas y recursos necesarios para crear prototipos y realizar pruebas rápidas. Esto podría incluir laboratorios de innovación o espacios dedicados a la experimentación.

  • Establece un Proceso de Iteración Continua: Define procesos claros para que los equipos puedan generar, probar e iterar hipótesis de manera constante. Esto puede incluir ciclos regulares de desarrollo y revisión de proyectos.

  • Reconocimiento del Aprendizaje de los Errores: Crea una cultura donde se celebre el aprendizaje derivado de experimentos fallidos. Reconoce públicamente los esfuerzos y aprendizajes obtenidos, incluso si los resultados no fueron los esperados.


Dropbox es un ejemplo de empresa hypothesis-driven, desde su etapa inicial, Dropbox validó su idea a través de un video simple que mostraba cómo funciona el producto. Este video, que explicaba de manera clara y concisa el concepto de Dropbox, se hizo viral y atrajo una gran cantidad de correos electrónicos de personas interesadas en usar el servicio. El interés generado a partir del video validó la hipótesis de que había demanda para su producto, lo que llevó a la empresa a continuar con el desarrollo completo. Este enfoque de experimentación permitió a Dropbox minimizar riesgos y obtener validación del mercado antes de invertir en un desarrollo más costoso.


Las 3 líneas de vida al innovar

3. Data Driven: Analizar para Sustentar lo que Decidimos


Finalmente, el enfoque Data driven se enfoca en la toma de decisiones informadas basadas en datos. Después de experimentar, es vital analizar los resultados de manera objetiva. Los datos proporcionan una base sólida para decidir qué iniciativas continuar, ajustar o abandonar. Este driver minimiza las decisiones basadas en suposiciones o intuiciones no verificadas, asegurando que las acciones estén alineadas con los hechos y realidades del mercado.


Consejos:


  • Capacitación en Análisis de Datos: Proporciona formación en análisis de datos y herramientas estadísticas a los colaboradores para que puedan interpretar datos de manera efectiva y tomar decisiones informadas.

  • Acceso a Herramientas de Data Analytics: Asegura que los equipos tengan acceso a herramientas de análisis de datos, como dashboards en tiempo real, que les permitan monitorizar y analizar el desempeño de sus iniciativas.

  • Incorporar KPIs Claros: Define y comunica indicadores clave de rendimiento (KPIs) que estén alineados con los objetivos de la empresa. Esto orienta a los colaboradores sobre qué métricas son importantes y cómo sus decisiones afectan el negocio.

  • Cultura de Decisión Basada en Datos: Fomenta una cultura donde las decisiones se tomen basándose en evidencia y datos concretos, en lugar de intuiciones o supuestos. Realiza revisiones periódicas para asegurar que las decisiones se sustenten en datos válidos y actuales.


Es común que las empresas de desarrollo de software sean pioneras en estos enfoques,  en este caso el ejemplo de empresa data-driven es Zynga, la desarrolladora de juegos sociales como "FarmVille" y YoVille. Zynga se hizo famosa por su enfoque riguroso en los datos. Antes de lanzar cualquier nueva característica en sus juegos, la empresa desarrolla versiones distintas para ponerlas a competir y medir cómo esas nuevas característica afectará el comportamiento de los jugadores. Este enfoque les permite optimizar continuamente sus juegos para maximizar la retención y el compromiso de los usuarios.


Las 3 líneas de vida al innovar

Existe una línea muy delgada que divide a los 3 drivers. Necesitas entender dónde está el valor para plantear las hipótesis correctas y mantener ese enfoque orientado a la evidencia mientras creces. Tratando de simplificar aún más esta integración, hice un esquema con las etapas y los drivers a los largo de un proyecto innovador. 


Las 3 líneas de vida al innovar

Es muy común ver equipos de trabajo que les cuesta salir de la eterna investigación, algunos que les cuesta accionar posterior a efectuar algún experimento y a otros que les cuesta tomar decisiones objetivas a la hora de definir un rumbo. Aunque son temas bastante intuitivos, requiere varias horas de vuelo, no solo leyendo sino haciendo para internalizar bien estas 3 mentalidades. 


Este enfoque integrado no solo facilita la creación de productos y servicios innovadores, sino que también fortalece la capacidad de una organización para adaptarse y prosperar en un entorno de cambio constante. Ya sea que requieras un empujón para desatorar a tu equipo o que necesites algo de gestión del cambio, hablemos estoy seguro que algo en podemos ayudarte.



Acerca del autores


Chris Baumal ha sido director de más de 10 programas de innovación en distintos corporativos y es CEO de Infinixe.


Alejandro López es Innovation Project Manager en Infinixe.


Agenda una sesión para resolver dudas. ¡Hablemos!

留言


bottom of page